Ya están aquíííí…

Si no has tenido ya suficiente miedo, no te preocupes que llegan las navidades.

9 noviembre 2021, martes
Pedro Alabazan

Estrenamos web

Como ya os adelantamos, aquí tenéis nuestra página web renovada renovadísima, con la cara lavada y recién planchada. Y cuándo mejor que en nuestro 25 aniversario cuentero para poder presumir de página web.

27 octubre 2021, miércoles
Pedro Alabazan

Crónica de una experiencia de cuento en Gandiol, recuerdo, como si fuera un cuento I

Ya han pasado dos semanas desde que volví de Gandiol, en Senegal, invitada por las amigas y amigos de Hahtay- Aminata para compartir con ellas las ganas de contar y narrar.

3 diciembre 2019, martes
Bego Alabazan

Ahoz-aho 2019: ¡¡¡Nos han dado la Calabaza de Oro!!!

¡Pues sí! ¡Vaya sorpresa que nos dieron el sábado! Este año se ha celebrado la 12ª edición de Ahoz-aho en Tolosa, organizada por Intujai y, como colofón a todo un mes lleno de cuentos, celebramos un Encuentro de Narradores Vascos.

3 abril 2019, miércoles
Bego Alabazan

En nuestra estantería: «Jaime y las bellotas» de Tim Bowley e Inés Vilpi

Hoy os queremos presentar este magnífico libro  editado por Kalandraka, escrito por un narrador que nos encanta, Tim Bowley, e ilustrado maravillosamente por Inés Vilpi, en una complicidad preciosa en la que el texto y los dibujos cuentan historias que se complementan perfectamente.

28 septiembre 2018, viernes
Bego Alabazan

En nuestra estantería: «El Regreso y otras historias para no dormir» de Narciso Ibáñez Serrador

¿Os acordáis cuando la televisión solo tenía dos canales y era en blanco y negro??? Pues a esa época me lleva el libro que estoy releyendo este mes: “El Regreso y otras historias para no dormir” de Narciso Ibáñez Serrador, Chicho para los amigos.

28 septiembre 2018, viernes
Bego Alabazan

En nuestra estantería: «Ajuar funerario» de Iwasaky, para reírse de miedo

Creo recordar que fue Joaquín quien me recomendó leer a Iwasaky o, mejor dicho, fueron las carcajadas que se echaba mientras lo leía antes de apagar la luz de la mesa de noche quienes me animaron a hacerlo.

19 abril 2016, martes
Bego Alabazan

Xenpelar Dokumentazio Jardunaldietan agertutako edukien laburpena

Iazko azaroaren bukaeran Donostian izan zen Bego Alabazan Xenpelar Dokumentazio Jardunaldietan parte hartzen. Bertan haurrentzako euskarazko ipuingintzaren argitalpenak aztertu eta ahozko kontaketarako baliabide bezala eskaintzen diren aukerak plazaratu ziren.

19 abril 2016, martes
Bego Alabazan

En nuestra estantería: «Grimm Anaien Ipuinak»

Para preparar mi ponencia en las Jornadas organizadas por el Centro de Documentación Xenpelar tuve que leer bastantes libros de cuentos clásicos editados en euskera.

18 diciembre 2015, viernes
Bego Alabazan

Xenpelar Dokumentazio jardunaldietako mintzaldia

Pasa den azaroaren 25ean Donostiako Xenpelar Dokumentazio Jardunaldietan bideratu nuen ipuin klasikoei bururzko mintzaldia, zeuekin elkarbanatu nahi dudana. Hona hemen ere honi buruzko artikulua. Pasa den azaroaren 25ean Donostiako Xenpelar Dokumentazio Jardunaldietan bideratu nuen ipuin klasikoei bururzko mintzaldia, zeuekin elkarbanatu nahi dudana. Hona hemen ere honi buruzko artikulua.

3 diciembre 2015, jueves
Bego Alabazan

En nuestra estantería: «Tened miedo… mucho miedo El libro de las leyendas urbanas de terror» de Jan Harold Brunvand

Creo recordar que fue en el Festival de Cuentos de Guadalajara del 2000 que conocimos a Antonio Ortí y Josep Sampere, quienes nos introdujeron en esa forma vivísima del folklore contemporáneo llamadas Leyendas Urbanas.

13 octubre 2015, martes
Bego Alabazan

En nuestra estantería: «Aquí yacen dragones» de Fernando León de Aranoa

Este magnífico libro de Fernando León de Aranoa me lo regaló una buena amiga que me conoce bien. Me sorprendió muy gratamente el estilo narrativo, ágil pero certero, de este cineasta tan conocido en el mundo del cine pero tan desconocido en los ámbitos literarios.

13 mayo 2014, martes
Bego Alabazan