Este año 2025 y dentro de la programción del “día del Libro”, he disfrutado guiando el Club de Lectura de la biblioteca municipal de Sestao, una propuesta que me ha dado la oportunidad de revisitar y encontrar nuevas historias en esos amigos pequeños y grandes a la vez que son los libros. Por invitación de
Un año más (y ya van 19!!!) viviremos la emocionante experiencia de entregar el fruto de tantos meses de trabajo a sus autores y autoras en el cierre de HitzBatu 2025. Durante tres días volveremos a ver a todos los alumnos y alumnas de 4º de primaria de los 17 colegios de Barakaldo y Cruces
Como siempre, el torbellino de estas fiestas nos pilla casi de sorpresa, con el pie cambiado y con estos “pelos de loca”. Y, un año más, os queremos desear que la luz de vuestra calabaza cree preciosas sombras.
Estas Navidades andaremos cuenteando cerquita de casa, para celebrar estos días tan especiales haciendo lo que más nos gusta: compartir historias llenas de magia para toda la familia. ¡Os esperamos!
Hace ya muuuchos años que la historia del libro «La niña que tenía sombra de sirena» de Laura Castañón (Edit. Júcar) me tocó el corazón. Desde entonces intenté contarlo de varias maneras (con la voz desnuda, con el libro, con momentos de juego con sombras….) pero no sentía que llegase al público con la magia
Hoy, oficialmente, es el Día Internacional de la Oralidad, que como cuentacuentos aprovechamos para celebrar que seguimos compartiéndonos con ayuda de los cuentos, las leyendas e historias que nos han llegado y que filtramos a través de nosotras haciéndolas también un poco nuestras.
En verano las tres componentes de Alabazan hicimos una incursión en nuestro registro más teatral. Con un texto escrito por Juan Manuel González Cembellín, historiador y divulgador, escenificamos diversos pasajes de la vida de Don Lope García de Salazar, en este caso sobre su faceta como historiador y escritor de su libro «Bienandanzas e Fortunas».
Hace años que estoy con un nuevo proyecto de sesión de sombras chinas dándome vueltas y más vueltas en la cabeza y este año que se nos acaba, ¡por fin!, me he remangado a darle forma y crearlo.
Un año más (y ya van 17!!!) vivimos la semana pasada la emocionante experiencia de entregar el fruto de tantos meses de trabajo a sus autores y autoras en el cierre de HitzBatu 2023.
El viernes pasado por fin nos remangamos para ir a Tolosa a charlar con May Gorostiaga, alma de Intujai teatro que tanto trabaja para mantener viva la llama de los cuentos , del clown y de las artes escénicas en general.
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies