«Hansel eta Gretel» en la Noche Negra de la ikastola Kirikiño

Esta tarde iremos a el Salón de Actos de la Ikastola Kirikiño a presentar la primera sesión de Sombracuentos que creé: Hansel Y Gretel.

Dirigida a peques de Preescolar y Primaria, acompañados de sus familiares.

Juntas contaremos este conocido cuentos tradicional con ayuda de las sombras chinas, para jugar con el miedo y dejarnos encandilar por las luces y las sombras.

Para acudir es necesario inscribirse en la ikastola.

Compartir

Crónica de una experiencia de cuento en Gandiol, recuerdo, como si fuera un cuento I

Categorías
Viajes

Ya han pasado dos semanas desde que volví de Gandiol, en Senegal, invitada por las amigas y amigos de Hahtay- Aminata para compartir con ellas las ganas de contar y narrar.

Ya han pasado dos semanas desde que volví de Gandiol, en Senegal, invitada por las amigas y amigos de Hahtay- Aminata para compartir con ellas las ganas de contar y narrar.

Compartir

En nuestra estantería: «Jaime y las bellotas» de Tim Bowley e Inés Vilpi

Categorías
En nuestra estantería Libros

Hoy os queremos presentar este magnífico libro  editado por Kalandraka, escrito por un narrador que nos encanta, Tim Bowley, e ilustrado maravillosamente por Inés Vilpi, en una complicidad preciosa en la que el texto y los dibujos cuentan historias que se complementan perfectamente.

Hoy os queremos presentar este magnífico libro  editado por Kalandraka, escrito por un narrador que nos encanta, Tim Bowley, e ilustrado maravillosamente por Inés Vilpi, en una complicidad preciosa en la que el texto y los dibujos cuentan historias que se complementan perfectamente.

Compartir

En nuestra estantería: «El Regreso y otras historias para no dormir» de Narciso Ibáñez Serrador

Categorías
En nuestra estantería Libros

¿Os acordáis cuando la televisión solo tenía dos canales y era en blanco y negro???

Pues a esa época me lleva el libro que estoy releyendo este mes: “El Regreso y otras historias para no dormir” de Narciso Ibáñez Serrador, Chicho para los amigos.

¿Os acordáis cuando la televisión solo tenía dos canales y era en blanco y negro???

Pues a esa época me lleva el libro que estoy releyendo este mes: “El Regreso y otras historias para no dormir” de Narciso Ibáñez Serrador, Chicho para los amigos.

Compartir

En nuestra estantería: «Ajuar funerario» de Iwasaky, para reírse de miedo

Categorías
En nuestra estantería Libros

Creo recordar que fue Joaquín quien me recomendó leer a Iwasaky o, mejor dicho, fueron las carcajadas que se echaba mientras lo leía antes de apagar la luz de la mesa de noche quienes me animaron a hacerlo.

Creo recordar que fue Joaquín quien me recomendó leer a Iwasaky o, mejor dicho, fueron las carcajadas que se echaba mientras lo leía antes de apagar la luz de la mesa de noche quienes me animaron a hacerlo.

Compartir

En nuestra estantería: «Grimm Anaien Ipuinak»

Categorías
En nuestra estantería Libros

Para preparar mi ponencia en las Jornadas organizadas por el Centro de Documentación Xenpelar tuve que leer bastantes libros de cuentos clásicos editados en euskera.

Para preparar mi ponencia en las Jornadas organizadas por el Centro de Documentación Xenpelar tuve que leer bastantes libros de cuentos clásicos editados en euskera.

Compartir

Xenpelar Dokumentazio jardunaldietako mintzaldia

Categorías
Libros Narración

Pasa den azaroaren 25ean Donostiako Xenpelar Dokumentazio Jardunaldietan bideratu nuen ipuin klasikoei bururzko mintzaldia, zeuekin elkarbanatu nahi dudana.

Hona hemen ere honi buruzko artikulua.

Pasa den azaroaren 25ean Donostiako Xenpelar Dokumentazio Jardunaldietan bideratu nuen ipuin klasikoei bururzko mintzaldia, zeuekin elkarbanatu nahi dudana.

Hona hemen ere honi buruzko artikulua.

Compartir

En nuestra estantería: «Tened miedo… mucho miedo El libro de las leyendas urbanas de terror» de Jan Harold Brunvand

Categorías
En nuestra estantería Libros

Creo recordar que fue en el Festival de Cuentos de Guadalajara del 2000 que conocimos a Antonio Ortí y Josep Sampere, quienes nos introdujeron en esa forma vivísima del folklore contemporáneo llamadas Leyendas Urbanas.

Creo recordar que fue en el Festival de Cuentos de Guadalajara del 2000 que conocimos a Antonio Ortí y Josep Sampere, quienes nos introdujeron en esa forma vivísima del folklore contemporáneo llamadas Leyendas Urbanas.

Compartir

En nuestra estantería: «Aquí yacen dragones» de Fernando León de Aranoa

Categorías
En nuestra estantería Libros

Este magnífico libro de Fernando León de Aranoa me lo regaló una buena amiga que me conoce bien. Me sorprendió muy gratamente el estilo narrativo, ágil pero certero, de este cineasta tan conocido en el mundo del cine pero tan desconocido en los ámbitos literarios.

Este magnífico libro de Fernando León de Aranoa me lo regaló una buena amiga que me conoce bien. Me sorprendió muy gratamente el estilo narrativo, ágil pero certero, de este cineasta tan conocido en el mundo del cine pero tan desconocido en los ámbitos literarios.

Compartir

En nuestra estantería: «Tío Lobo» de Xosé Ballesteros y Roger Olmos, Ed. Kalandraka

Categorías
En nuestra estantería Libros

Desde que leí este libro no he parado de contar esta historia una y otra vez cada tanto. Normalmente lo hago sin libro porque juego a cambiar lo que en él aparece, sobre todo el final, que lo armo con las propuestas que, en el momento de contarlo, me hacen los niños y niñas presentes.

Desde que leí este libro no he parado de contar esta historia una y otra vez cada tanto. Normalmente lo hago sin libro porque juego a cambiar lo que en él aparece, sobre todo el final, que lo armo con las propuestas que, en el momento de contarlo, me hacen los niños y niñas presentes.

Compartir