La hora del cuento en Romo

Este día tan importante para mi (que es cuando llegué a este mundo) también lo celebraré contando y compartiendo cuentos que nos brindan esas «Pequeñas cajas mágicas» que son los libros.

Estaré en la Biblioteca Pública de Romo en Getxo.

Para txikis de 3 a 6 años con sus acompañantes de X años.

Compartir

Billie Holliday

Dentro de la programación de Musekintza 2025, Joaquín nos propone esta sesión de narración oral con acompañamiento musical en directo sobre la vida, los traumas, las adicciones, las canciones y vivencias de Lady Day, la gran vocalista afroamericana.

«Billie Holiday nació en el año 1915 y murió en 1949. Fue una negra pobre que tuvo que enfrentar unas circunstancias muy duras de las que salió airosa. Peleó y se lo trabajó para ser una número uno en la canción. Su vida es un compendio de batallas y medias victorias. Pero quien escuche su voz y conozca su historia, quedará conmovido y deseará conocerla más para poder amarla como nosotros. Esta sesión aborda temas como el racismo, la discriminación de la mujer, las adicciones y la recuperación a través de la música.» «

Para público adulto y en castellano.

Compartir

Club de Lectura en Sestao

Categorías
Cuenteando Libros Noticias

Este año 2025 y dentro de la programción del “día del Libro”, he disfrutado guiando el Club de Lectura de la biblioteca municipal de Sestao, una propuesta que me ha dado la oportunidad de revisitar y encontrar nuevas historias en esos amigos pequeños y grandes a la vez que son los libros.

Por invitación de la encargada del Área de Cultura, Ilazki Mimenza, nos centramos en los libros enfocados en la reflexión sobre los sentimientos y emociones que, afortunadamente, hoy en día hay tantos (aunque, la verdad, tooooodos los libros tratan este tema tan tan básico).

Fueron cuatro sesiones en las que abordamos este pilar que nos hace humanos:

– en la primera, reflexionamos sobre el proceso de las emociones, apoyándonos en un libro que me ha parecido muy claro y acertado: Kruku Inspektorearen emozioneurgailua , de Susanna Isern, Ediciones Mensajero, que nos acompañaría en el resto de sesiones para itroducir el tema del día, y también visitamos el libro titulado La visita, de Nuria Figueras, edit. Kalandraka, colección: Premio Compostela, que nos invita a visitar nuestro silencio interior, necesario para conectar con nuestras emociones.

– en la segunda, apoyándonos nuevamente en el libro Kruku Inspektorearen emozioneurgailua , de Susanna Isern, Ediciones Mensajero y también en El punto de Peter H. Reynolds, de Candlewick Press, nos centramos en la emoción del Amor, enfocado en el que nos damos a nosotras mismas, y cómo alimentarlo y cuidarlo para, así, cuidarnos y poder repartirlo con las/los demás.

– en la tercera, nos divertimos pasando miedo con el El monstruo peludo de Henriette Bichonnier, edit. Edelvives que hace tanto tiempo me acompaña.

– en la última superamos vergüenzas y las dejamos pasar apoyándonos en el libro de Kruku y, además, en el libro titulado La extraña orquesta, del escritor y también excelente narrador Pablo Albo, edit. Edebé., para acabar con pequeñas actuaciones en escena de todas las asistentes que compartieron pequeñas actuaciones de hijs/os y padres y madres. El apoteosis llegó cuando nos arrancamos a cantar a voz en grito la canción “Suéltalo” de la película Frozzen…¡ con karaoke y todo! ¡Muy muy divertido!

Comentar que el grupo de asistentes ha ido aumentando de día en día con espontáneos que habían tenido noticias del Club de Lectura en la plaza del pueblo, algo que me ha llenado de satisfacción y orgullo.

Cara al proxímo curso, queda pendiente la decisión sobre continuidad de esta actividad. De momento, yo me quedo con lo vivido y sentido, que ha sido mucho y muy muy enriquecedor y divertido.

Eskerrik asko asko a todas las personas pequeñas y grandes que os acercasteis e la biblioteca abiertos a compartir historias y tiempo, mirándonos a los ojos y olvidándonos por un ratito del absorbente móvil.

Compartir

Cuentos también en Artea

Este día, dentro de la programación cultural que este Centro Comercial ofrece para verano, nos han invitado a compartir historias. Allí estará Bego abriendo «pequeñas cajas mágicas» para descubrir la historias que guardan.

CC Artea 2013

Compartir

Bibliotecas de verano en Bilbao

Este verano, durante el mes de julio, iremos de plaza en plaza a lo ancho y largo de Bilbao compartiendo cuentos fresquitos entre los aficionados a la lectura, sean de la edad que sean.

Estaremos en

  • Plaza de XX el 3 de julio a las 19:00
  • Plaza de XX el 8 de julio a las 19:00
  • Plaza de XX el 15 de julio a las 19:00
  • Plaza de XX el 23 de julio a las 19:00
  • Plaza de XX el 29 de julio a las 19:00

Compartir

Contamos en la Ikastola de Abusu

Categorías
Alabazan

Durante la fiesta de fin de curso de la Ikastola Abusu y mientras las amas y aitas se toman un merecido descanso para comer, estaré contando a los txikis de entre 3 y 6 añitos, celebrando con ellos y con los cuentos.

Compartir

HitzBatu 2025

Categorías
Alabazan

Un año más (y ya van 18!!!) viviremos la emocionante experiencia de entregar el fruto de tantos meses de trabajo a sus autores y autoras en el cierre de HitzBatu 2025.

Durante tres días volveremos a ver a todos los alumnos y alumnas de 4º de primaria de los 16 colegios de Barakaldo y Cruces con los que creamos e ilustramos cuentos, para presentarles el libro, jugar con ellos y ellas a contar uno de ellos y, finalmente, repartírselos y hacernos fotos de ese momento tan tan bonito.

Compartir

HitzBatu 2025

Categorías
Libros Noticias

Un año más (y ya van 19!!!) viviremos la emocionante experiencia de entregar el fruto de tantos meses de trabajo a sus autores y autoras en el cierre de HitzBatu 2025.

Durante tres días volveremos a ver a todos los alumnos y alumnas de 4º de primaria de los 17 colegios de Barakaldo y Cruces con los que creamos e ilustramos cuentos, para presentarles el libro, jugar con ellos y ellas a contar uno de ellos y, finalmente, repartírselos y hacernos fotos de ese momento tan tan bonito.

Compartir

Sagu txiki, sagu maite

Categorías
Alabazan Narración

Basado en el conocido libro «Sagu kontuak» de Arnold Lobel, todos los cuentos del programa recogen sus primeras historias. Los protagonistas de todos los cuentos son esos ratoncillos simpáticos que tanto gustan a nuestros pequeños, quizá porque se parecen mucho a ellos: pequeños, exquisitos y juguetones.

*Llegar a tiempo es muy importante. Una vez iniciada la sesión, no se podrá acceder mas que en los espacios entre cuento y cuento.

Entrada: 2 €

Compartir

Cuentos en Espacio Familia de Leioa

Categorías
Alabazan Narración

Este día y dentro de la programación de ESPACIO FAMILIA de El Área de Educación del Ayuntamiento de Leioa, Bego compartirá cuentos escondidos en esas pequeñas cajas mágicas que son los libros.

Haremos dos sesiones: en castellano a las 17:00 y en euskera a las 18:00.

Compartir

Psikologia kalean 2025

Invitado por el Colegio de Psicología de Bizkaia, Joaquín nos contará esta historia tan preciosa titulada «La reina de los besos» de Kristen Aertssen (Edit. Corimbo).

Los pequeños de la familia podrán disfrutar de las aventuras de una princesa valiente que se lanza a conquistar el mundo para conseguir encontrar aquello que necesita.

No tiene que enfrentarse a ningún dragón ni bruja, sino lograr encontrar a la esquiva Reina de los Besos.

Compartir

Presentación y entrega del libro «Osasun Hitzak /Palabras Saludables 2025»

Este curso, como el anterior, estuvimos durante octubre, noviembre y diciembre llevando a cabo las sesiones del taller de creación de cuentos “Osasun Hitzak”/”Palabras Saludables” organizado por el Servicio Municipal de infancia y Familia y dentro de la campaña municipal “Repárate: acepta, transforma y valora tu salud mental”.

Visitamos un total de 12 centros escolares , 24 clases y 435 alumnos y alumnas. Durante cuatro sesiones en cada grupo creamos e ilustramos personajes e historias mientras trabajamos aspectos tan importantes como la identificación y gestión de emociones, la escucha, la expresión y las habilidades de negociación y consenso, reforzando ademas, su interés por la lectura y la creatividad.

Ahora llega el grato momento de ver y disfrutar de todo este trabajo en la entrega del libro que recoge todos estos cuentos.

Para Alabazan estas sesiones de presentación y entrega del libro “Osasun Hitzak” 2025 son un fiesta que nos llena de satisfacción y orgullo.

Compartir