Volvemos a intrigar en Muñatones

Un año más, volvemos al Castillo de Muñatones, en Muskiz, a meternos en la piel de los personajes históricos que tanto renombre tuvieron durante los siglos XVI-XVII: Lope García de Salazar y las mujeres de su vida, Ines de Muñatones, Juana de Butron y Mercia de Avellaneda.

A Joaquín y a mi, Bego, nos encanta jugar a actuar en estas sesiones que ya se van haciendo un ritual estival en el que disfrutamos de la compañía de las encargadas de la Ferrería del Pobal y de el saber y buen hacer de Juan Manuel Cembellín, un gran historiador que nos hace de excelente guía en esta sesión.

Muy recomendable: entretenida a la par que instructiva, y con toques de humor.

En castellano y familiar.

Para reservar plaza recomendamos llamar a la Ferrería del Pobal, que lo organiza.

Teléfono: 629 271 516

E-mail: elpobal@bizkaia.eus

Compartir

Nos reiremos en Arrigorriaga

Organizado por Gardabera y dentro de su programa «La Terraza de lso Cuentos y las Letras», estaré contando cuentos divertidos a los txikis de entre 4 y 10 años en la Casa de Cultura de Arrigorriaga.

Compartir

Contamos en la Ikastola de Abusu

Durante la fiesta de fin de curso de la Ikastola Abusu y mientras las amas y aitas se toman un merecido descanso para comer, estaré contando a los txikis de entre 3 y 6 añitos, celebrando con ellos y con los cuentos.

Compartir

Presentación del cuento «Belearen beltza» en Otxarkoaga

Este día tengo el honor de contar un cuento que me han seleccionado en el XXI CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES SIN FRONTERAS DE OTXARKOAGA de este año organizado por la asociación Txirula Kultur Taldea de Otxarkoaga, Bilbao: «Belearen beltza»( «El negro del cuervo»).

Junto con otros 23 cuentos infantiles publicarán un libro que será presentado
el día 14 de mayo de 2023 en el contexto de las XLI Jornadas Infantiles de Otxarkoaga.

En este concurso han participado 322 cuentos `procedentes de 21 países procedentes del Estado español, Euskadi, Argentina, México, Cuba, Colombia y Venezuela.

Me hace ilusión, la verdad, compartir este cuento que tenía guardado hace tanto tanto tiempo!

Compartir

Volvemos al Colegio Vizcaya

Este año volvemos a encontrarnos en el Colegio Vizcaya, esta vez con el alumnado de 5. de primaria.

En esta sesión de «Cuentos para reír» compartiremos historias divertidas que nos animen a reír porque para nosotras la primera y última finalidad de los cuentos es precisamente esa: hacernos disfrutar.

Compartir

Amores y pasiones

En esta sesión de relatos escucharemos historias de amor y desamor. Viajaremos de lo lírico y dramático, hasta lo cómico. Escucharemos historias de amores cotidianos, de los que nos rodean y vivimos nosotros mismos; hasta fantasías picantes, desde un Romance erótico satírico de Samaniego a Julio Cortázar con un fragmento en gíglico de Rayuela. Siempre buscando la comunicación directa con el público, la cercanía, la risa y el disfrute.

Aportación: 8 €

Compartir

Nos vamos al castillo de Peñafiel

Este verano vuelvo a las tierras de Castilla y León, esta vez compartiendo cartel con grandes contadores a los que admiro en el precioso pueblo de Peñafiel, en su 3ª edición de “Un castillo de Cuento”

Compartiré la sesión “Si yo te contara..» con cuentos dirigidos a público adulto, en la que hablaremos sobre esas preocupaciones que tanto nos molestan, pesan, aplastan y ralentizan para mirarlas, gracias a la imaginación y la fantasía, desde otro punto de vista que nos las aligere un poco.

Compartir

Más cuentos eróticos en Bilbao

Esta tarde noche vuelvo a compartir las historias de esta sesión que tanto me divierte en un espacio muy chulo y nuevito: la Sala Kuna de BBK.

Será en el espacio que llaman Plaza, justo cuando entras al fondo a la izquierda (y no es el baño).

Si quieres pasar un rato agradable y cercano, atrevete a atreverte y ven; no sacamos a nadie al escenario y damos unas cuantas ideas que puedes poner luego en práctica cuando quieras y puedas y con quien puedas y quieras.

La aportación es de 8 €.

¡Nos vemos y oímos!

Compartir

Entrega del libro HitzBatu 2023

Un año más, disfrutamos del grato momento de entregar el libro de este proyecto tan precioso llamado HitzBatu, organizado por el Laboratorio de Infancia del Ayuntamiento de Barakaldo y que llevamos dando vida ¡los últimos 17 años!

Durante tres días, y antes de dar cierre al curso escolar, estaremos en Casa de Cultura Clara Campoamor y en el Centro Cultural de Cruces, disfrutando de estos momentos tan divertidos y enriquecedores para nosotras y esperamos también para todas las personitas que participan en él.

Compartir

Compartimos la magia de los libros

Seguimos celebrando el Día Internacional del Libro abriendo y compartiendo algunas de la muchas, muchísimas historias que estas pequeñas cajas mágicas, esconden.

Solo tenemos que hacer un gesto muy simple y mágico para liberarlas.

¿Te atreves??

Compartir