El pasado 25 de marzo tuvimos el placer de juntarnos con colegas de esta nuestra profesión de la palabra contada gracias a la propuesta de Intujai Teatro para participar en una mesa redonda titulada «Hitzorduaren hitzordua»/ «Cita con las palabras contadas».
Bego Alabazan
Un año más, disfrutamos del grato momento de entregar el libro de este proyecto tan precioso llamado HitzBatu, organizado por el Laboratorio de Infancia del Ayuntamiento de Barakaldo y que llevamos dando vida ¡los últimos 17 años!
Durante tres días, y antes de dar cierre al curso escolar, estaremos en Casa de Cultura Clara Campoamor y en el Centro Cultural de Cruces, disfrutando de estos momentos tan divertidos y enriquecedores para nosotras y esperamos también para todas las personitas que participan en él.

Como los seis últimos años, me han vuelto a invitar a los coles de Lejona (Bizkaia) para compartir con los más txikis los cuentos de mis «pequeñas cajas mágicas».
Lamiako, San Bartolome, Artaza-Pinueta, Altzaga y Txomin Aresti serán los colegios que visitaré.
Abriremos muchos libros con ese gesto mágico tan sencillo: libros pequeños, grandes, largos y cortos, con dibujos, sin ilustraciones, gordos, finitos, cuadrados o no… y en todos, si miramos con atención, podremos encontrar la pequeña historia que, agazapada, nos espera.
Público: infantil de 3 a 5 años
Idioma: euskera
Duración: 30 min.

Para celebrar este día tan tan importante para nosotras, qué mejor manera que hacerlo compartiendo las historias y los cuentos que nos han llegado a través de ellos en esta sesión en euskera dirigida a público familiar.
La haremos en la Plaza del Carmen, en el barrio bilbaíno de Santutxu para que puedan entrar toooodas las que quieran porque, gracias a la Magia de los Libros, ahí dentro no hay límites.
Organiza el Dpto. de Cultura del Ayto. de Bilbao

Dentro de la programación de La Extensión ZG contaremos y cantaremos la historia de Carolina y cómo descubrió cuál es la mejor familia del mundo para ella.
Será una sesión familiar en euskera.

El año pasado por estas fechas organizamos una sesión que fue muy muy especial para mi en este espacio en el que hace ya mucho años practico el yoga tan personal de Juana Ferriz.
La complicidad y cercanía que conseguimos fue tan tan agradable que este año nos hemos animado a repetir. Será diferente, seguro, y espero me deje con esa sonrisa brillante que me dejó el año pasado.
Una sesión de cuentos en clave femenina para reírnos y pasar un buen rato en compañía.
Déjate sorprender.
La entrada será Inversa: después de la sesión tú misma decides lo que quieres aportar a la artista.


Para celebrar este día tan tan importante para nosotras, qué mejor manera que hacerlo compartiendo las historias y los cuentos que nos han llegado a través de ellos en esta sesión en euskera dirigida a público familiar.
La haremos en el frontón de Gamiz Fika para que puedan entrar toooodas las que quieran porque, gracias a la Magia de los Libros, ahí dentro no hay límites.

Contaremos en la biblioteca de Escoriaza cuentos sobre ratoncitos, tan pequeños, gorditos y juguetones, tan del agrado de los más pequeñines, quizás porque se identifican con ellos.
En esta sesión basada en el libro «Historias de ratones» de Arnold Lobel, nos apoyaremos en las palabras y en ilustraciones para contar historias breves y ágiles con ayuda, eso sí, de nuestros pequeños oyentes.

Este año vuelve el incombustible Intujai teatro con una pedazo programación sobre cuentos durante los meses de febrero, marzo y abril, eso sí, por tierras de Gipuzkoa.
Os ponemos la programación entera aquí.
En concreto, este día de 25 de marzo, nos reuniremos varios narradores de diferentes provincias para reflexionar entre todas sobre la situación actual de las programaciones en torno a lo que más nos gusta: los cuentos y la narración oral.
Y, después de esta sesuda sesión , celebraremos que seguimos contando juntas escuchando a Yoshi Hioki, gran narrador japonés, y compartiendo buenas viandas con bertsolaris y música.¡Planazo!
