En este mundo actual tan lleno de estímulos digitales, el teatro de sombras puede ser una gran herramienta para compensar la sobresaturación tecnológica de los más pequeños y activar su imaginación.
Os proponemos un viaje fantástico al fondo del mar lleno de luces, sombras y colores, del que, como nuestra protagonista, volveremos distintos y encantados de que así sea.
Este espectáculo inspirado en el libro “La niña que tenía sombra de sirena” de Laura Castañón (Editorial Júcar infantil) nos transmite un mensaje muy necesario para toda persona y, fundamentalmente para los niños y niñas, que al comenzar a darse cuenta de sus diferencias, pueden entrar en la comparación con los demás sintiéndose inferiores o peores.
Queremos hacerles llegar la idea de que cada uno y cada una hemos de aceptarnos
en nuestra totalidad, con nuestros claros y oscuros, seamos como seamos, porque
todo eso nos conforma como los seres únicos e irrepetibles que somos.
Es esta una historia que nos habla de amigarnos con nuestra sombra, con nuestro
lado oscuro, contada con el lenguaje de las Sombras Chinas, dándole además un
enfoque más actual en su planteamiento técnico.
Espectáculo de sombras
Edad recomendada: de 4 a 10 años
Duración del espectáculo: 45 min.
Idioma: castellano o euskera
Número de actores: 1
Número de técnicos: 1
FICHA ARTÍSTICA
Actriz y titiritera: Bego Alabazan
Técnico luz y sonido: Pedro Alabazan
Guión técnico y dirección: José Diego Ramírez “A la sombrita”
Música y ambientación: Sulpicio Molina
Dirección Vocal: Silvia Nuño
Estructura escenografía: Iñaki Etxeandia
Escenografía: Leire Orueta
Producción y distribución:
País Vasco – Alabazan 637 302 007 bego@alabazan.net
Resto del Estado – Luz Distribución 615 271 563 luz@alasombrita.com
ITINERARIO DEL ESPECTÁCULO
Julio 2024 – Residencia técnica en en el CRAI Teatro Pocas Luces de El Villar, Córdoba.
Agosto 2024 – Residencia técnica en Txotenagunea, Bilbao.
Septiembre 2024 – Residencia técnica en el Teatro Coliseo de Palma del Río, Córdoba.
Octubre 2024 – Residencia técnica en Topic, Centro Internacional del Títere de Tolosa.
Noviembre 2024 – Estreno en el Bilbao TX, Festival Internacional de Títeres de Bilbao.
Noviembre 2024 – TitiriPalma, Festival Internacional de Títeres y Objetos de Palma del Río, Córdoba.
Necesidades de producción:
Hora de llegada: Tres horas antes de la sesión
Tiempo de montaje: dos horas
Tiempo de desmontaje: dos horas
Parking para un vehículo
Espacio escénico:
Un lugar que se pueda oscurecer totalmente con buena calidad acústica y sin ruido ambiente.
Medidas mínimas del escenario:
4 m ancho x 3 m fondo x 2,5 m alto
Requisitos técnicos:
Una toma eléctrica de 3.000w/220v.
La bibliotecaria Bego Alabazan está encantada de haber encontrado un libro que le ha tocado dentro: es la historia de Lucía, una niña que, al ser consciente de su sombra, se enfada con ella y la echa de su lado.
La sombra, separada de su persona, vive aventuras en el fondo del mar donde conoce a la princesa de los Mares, una sirena, que, al hacerse amigas, comparte con ella su cola de sirena. ¿Se reencontrarán Lucia y su sombra?
